Asociación de diseñadores y empresarios de moda y artesanía flamenca de Andal

Loli Vera

Loli Vera

Mi  formación de costura se inicia de forma accidental, cuando tenía 11 años, cuando ayudaba a una modista de mí pueblo. Debido a un accidente de tráfico que tuvo mi madre, por el que estuvo impedida durante casi un año y  la  dificultad económica contribuyeron de quedarme sin   vestido para las fiestas patronales, es por ello que mi madre le pidiera a esta mujer para que me hiciera un vestido a cambio de que le ayudara.

 

Puedo decir, que fue apasionante porque despertó mi curiosidad y le estoy muy agradecida por todo lo que me enseñó, luego según fui creciendo y con la práctica, seguía  teniendo inquietud por seguir aprendiendo por lo que mi inscribí en un curso por correspondencia.

 

Larga trayectoria en costura  de bebé y de monos de trabajo, chándal y vestidos en serie, este tipo de trabajo no era lo que más me gustaba, sin embargo me ha servido para tener gran manejo de máquina, me alegro de también haber tenido esta experiencia, aunque económicamente y como status no esté valorado, pero sí creo que ha servido a mi formación práctica.

 

Nunca he dejado de probar experiencias he cosido para otros profesionales, especialmente tuve la oportunidad de conocer a un sastre y un modisto por lo que sentía que me quedaba por aprender y quienes me dieron algo de técnica, especialmente la chaqueta.

 

De esta forma puedo llegar a la conclusión de que mi curriculum es muy práctico y que mi enseñanza no está derivada de una forma técnica.

 

Puedo argumentar que tengo capacidad de que el proceso de elaboración pueda ser controlado plenamente, porque realizo todas las partes del vestido, mi gran incapacidad es realizar bocetos, todo lo tengo en mi cabeza y me encanta jugar con los tejidos en la mesa de corte y hacer pruebas en los maniquíes.

 

Llevo 15 años participando en Simof, siempre con una valoración muy positiva, porque siempre me ha ayudado a evolucionar y estar en el mercado.

 

He realizado colaboraciones en diferentes programas de TV:

Se llama copla y Yo soy del Sur ambos emitido por Canal Sur.

 

Estoy siempre dispuesta a nuevos retos y aprender de ellos, creo que todo lo que he hecho me ha servido a realizar una costura completa y de calidad.

 

Cuando me preguntan en que me inspiro, no puedo decir concretamente en qué, si me siento muy identificada con mi tierra y con mis orígenes soy de La Puebla de Los Infantes un pequeño municipio perteneciente a la sierra morena de Sevilla, en el que cultivo del OLIVO,  da mucho significado al carácter de mi firma, como es la perseverancia y el no rendirse y es que este árbol es muy agradecido a pesar de la sequías,  siempre se mantiene verde y a pesar de las inclemencias echa fruto. Puedo señalar algunas de  mis colecciones que pueden estar ligadas a estas características. Colección Candela, Andalucía…

Su trabajo

Su inspiración (Mi Universo)